Mostrando entradas con la etiqueta FEP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FEP. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de julio de 2017

LA FIESTA DEL PADEL

Hacía mucho tiempo que no volvía a vivir de la fiesta del pádel de forma tan intensa y de las diferentes formas en que puede hacerse sin llegar a meterse dentro de una pista. Aún.

Estas tres últimas semanas he podido disfrutar del buen ambiente, de la cercanía de jugadores y partidazos en el Challenger de Murcia. He "sufrido" desde fuera con Javier Peña Labanda y Fisiobel y he aplaudido y festejado los puntos de Adrian Blanco Antelo y de Lorena Alonso. Ellos me han devuelto su agradecimiento a los ánimos una vez finalizados sus partidos y cuando la derrota aún está reciente.

He encadenado directos, marcadores, streaming, tv... He trasnochado para ver un WPT de Mijas que desde mi punto de vista le ha dado un giro y nuevas interpretaciones a lo que estábamos acostumbrados a ver y teníamos como habitual. El pádel está cambiando y se está volviendo imprevisible.

Y son los jóvenes con su trabajo, esfuerzo y descaro los que lo están haciendo. Y nos lo estamos perdiendo porque en contadas ocasiones llegan a un viernes para ponernos delante de internet o disputan menos pruebas que los hombres, está claro que hablo de las féminas.

Esos jóvenes futuro y ya presente, son los que he podido ver en el Campeonato de España Sub23 que se celebró en León y que por segunda vez consecutiva se realizó en Tenis5padel Indoor.

Tengo que decir que las crónicas de mi compañero de fatigas Nacho Padelazo sobre estos chavales que acumulan elogios y titulares, sumado a volver a ver a los leoneses que participaron en este campeonato, David Antolín Solla y en especial Inés Muñoz Escudero a la que no pude ver en Murcia por sus compromisos de exámenes y sigo y admiro desde hace mucho, me llevaron también a informar e intentar llegar a todo el que quería seguirme a través de las #RRSS durante el fin de semana que duró este Sub23 de pádel como lo hacía antes.

Pero también he vuelto a ver la cara B de este negocio, porque no deja de serlo, donde se entrecruzan intereses de todo tipo, donde no hay calendarios que se respeten, donde no hay eventos que se solapen y donde el que pierde al final siempre es el pádel quedando en entredicho su consolidadción para llegar a la anhelada expansión que se pretende.

Dejando lo anterior de un lado, este próximo sábado volveré a disfrutar del pádel como venía haciendo este último año y dejando estas semanas como un lapsus de bonitos recuerdos de lo que suponía informar del pádel de León y siempre un poco más, y participaré en el #FactoryTour2017 de StarVie en León con Carolina Navarro Björk, ya he perdido la cuenta de clínics a los que he asistido con CyC, Andoni Bardasco, con quien repito después de Avilés 2016 y con Horacio Alvarez Clementi y Hernan "Bebe" Auguste, pero esta vez desde dentro de la pista. Así si.

Ver entrada completa y comentar...

viernes, 4 de marzo de 2016

COMUNICADO OFICIAL DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE PADEL

Propuesta de modificaciones para los TyCs del Circuito de Menores

La Federación Española de Pádel, tras la celebración el pasado fin de semana del TyC Premium1 en Pamplona, ha convocado una comisión para analizar los incidentes del torneo.

Es evidente que las muy desfavorables circunstancias meteorológicas condicionaron el desarrollo del torneo puesto que las instalaciones no cumplieron con los requisitos necesarios para hacer frente a la situación creada, con independencia de que en su día se eligiese la mejor de las peticiones recibidas. Aclarar que la designación de pruebas se hace en base a una serie de cuestiones diversas que son tenidas en cuenta, como la ubicación, tipo de club, rotación anual y discriminación de asignaciones entre todas las pruebas (menores, parejas, equipos, absolutos, veteranos), ofertas recibidas, y antecedentes. Y en función de esta última cuestión añadir que nunca se habían tenido inconvenientes en estas instalaciones, aunque evidentemente se tendrá en cuenta para un futuro.

En cualquier caso se ha querido analizar en su totalidad el torneo y se considera que se deben  introducir algunas modificaciones que se harán aplicables en los siguientes TyC’s convocando a la Comisión Delegada si fuese necesario modificar la Normativa.

Se proponen las siguientes medidas:

a) Revisión de instalaciones

b) Entregas de premios: como en cualquier competición deportiva, son parte formal de la misma y como tal la FEP entiende que deben ser respetadas y promocionadas. Sin embargo, se liberará de esta responsabilidad a las categorías más bajas: Benjamines y Alevines y a los premiados en las consolaciones de cualquier categoría. Los premiados de estas categorías podrán optar por retirar anticipadamente sus premios o esperar a la ceremonia oficial.

Todas las categorías no mencionadas tienen la obligación de estar presentes en la ceremonia de entrega sin que se permitan excepciones, salvo que se trate de situaciones muy graves o imprevistas que lo justifiquen.

c) Programación para los TyC’s: se proponen las siguientes medidas con el objetivo de permitir una mejor gestión de los tiempos de competición y descanso de los deportistas:

TyCs Premium:

1. Las primeras rondas de los cuadros de las categorías abiertas (Benjamines M y F y Junior Femenino) podrían comenzar a disputarse los viernes a partir de las 12:00 hrs., si la cantidad de parejas inscritas fuera superior a 16. Observación: las categorías de Benjamines no suelen llegar a este número, pero en Junior Femenino se ha registrado un récord en Pamplona. Además, si la cantidad de parejas fuera superior a las 32 (en Pamplona en Junior F fueron 31), los primeros partidos de esta categoría podrían comenzar por la mañana del viernes para disputarse tres rondas ese día (probablemente con puntuación adaptada), o bien el domingo se disputarían semifinales y finales.

2. Las primeras rondas de las categorías Infantil masculino, Cadete masculino y Junior masculino podrían comenzar a disputarse los días viernes a partir de las 13:15hrs.

3. Las primeras rondas de Alevín masculino, Alevín femenino, Infantil femenino y Cadete femenino podrían comenzar a disputarse los días viernes a partir de las 14:30hs.

4. Se espera que con el continuo desarrollo de las actividades territoriales y el consecuente aumento de las plazas ofrecidas para el TyC Premium, los horarios de esta prueba incluyan la mañana del viernes.

TyCs:

1. Las rondas de 16avos de final (más de 32 parejas inscritas) de cualquier categoría que las presente podrían comenzar a disputarse los días viernes a partir de las 12:00 hrs.

2. Las rondas de 8avos de final de cualquier categoría que las presente podrían comenzar a disputarse los días viernes a partir de las 14:30 hrs.

En todos los TyC’s se tratará de poner o indicar como última ronda viernes 21:30 hrs. y  sábado 20 hrs. salvo casusas de fuerza mayor o retrasos​ ​sobrevenidos por la duración de los partidos anteriores.

d) Arbitraje: la FEP establecerá refuerzos en el equipo arbitral para los TyC’s  restantes con el fin de favorecer el control de los partidos y evitar tiempos muertos desde la finalización de un partido hasta el comienzo del siguiente evitando así acumular retrasos.

La Federación Española de Pádel agradece a jugadores, técnicos, árbitros, padres y organizadores su esfuerzo y entrega ante una situación tan compleja como la vivida el pasado fin de semana en Pamplona.

Ver entrada completa y comentar...