Mostrando entradas con la etiqueta ENCUESTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUESTAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de diciembre de 2014

ENCUESTA DICIEMBRE 2014

Hasta este momento y en esta página, nunca he publicado nada que no fuera lo más imparcial y objetivo posible, con clubes, jugadores, aficionados, marcas, negocios,... y si alguna vez lo he hecho, estad seguros que no ha sido con mala intención.

Hoy lo primero que haré será pedir disculpas.
Pedir perdón porque una simple pregunta, para reconocer el trabajo y esfuerzo de algunos compañeros/as de juego en esto del pádel, se ha convertido en algo que no tiene nada que ver con este deporte.

Quizás en esta encuesta faltaba gente, que también se merecía estar a priori en la lista de candidatos (que también se daba opción a votar para incluirlos) pero al final lo que ha sobrado realmente ha sido la encuesta.

Esta iniciativa que intentaba dar valor y ese reconocimiento a estos chicos y chicas, al final se ha convertido en algo que es muy difícil de calificar, o por lo menos yo no me atrevo y solamente me da pena.
Se ha pasado en estos veinte días de votaciones, de la rivalidad, al populismo y se ha terminado con las trampas. Que ironía cuando estamos hablando de un deporte donde apenas existe la figura del árbitro.

Y los más perjudicados principalmente, ellos, los propios jugadores, porque quedará en entredicho que hay de cierto en todo esto y en cada caso, si además los actos y juicios de valor no vienen directamente del mundo del pádel.
Es por ello, que creo que no merece la pena molestarse más en darle vueltas a esta encuesta y los resultados de la misma.

En el historial de esta página web, podéis ver los torneos disputados, cuantas finales se han jugado por cada uno de ellos, cuantas se han ganado, en qué categoría, donde, con quién, contra quien... creo que aquí está todo, y que cada cual juzgue quien ha sido para sí, el jugador y jugadora revelación para este 2014, porque la pista pone a cada cual en su lugar, esto ya me lo dijo alguien que aprecio y respeto y hoy lo comparto.

Y si alguien más quiere pedir disculpas, pero no a mí ni a esta página web, sino al resto de aficionados al pádel que han encontrado una forma de relacionarse y sentirse mejor consigo mismos, que creen en este deporte, que les gusta y apasiona,... y hoy también se han sentido engañados, siempre estarán a tiempo de hacerlo o por lo menos de reconsiderar sus acciones que al final son en perjuicio de este gran colectivo que formamos.

Ver entrada completa y comentar...

domingo, 28 de diciembre de 2014

ENCUESTA DICIEMBRE 2014

Muchísimo tiempo ha pasado hasta volveros a plantear que nos deis vuestra opinión al respecto, en este caso a la pregunta de ¿Quién ha sido el jugador y jugadora de León revelación este 2014?

Hemos planteado varios jugadores y jugadoras a los que podéis añadir nuevos que creáis que merecen estar también en la votación, como podrían ser en chicas Carmela Calvo y Ruth Salgado o en chicos Alvaro Terrón o porque no, los hermanos Pollán que también nos han gustado su progresión este año.

La mejor manera para ello es dejarnos un comentario al pie de este artículo (que puede ser anónimo marcando esa opción) y nosotros lo/a añadiremos para que también podáis votarla.

Deciros que podéis votar a varios jugadores/as y esperamos que la participación sea la máxima, lo que hará que el resultado de la encuesta sea lo que más popular y consensuada.

Ver entrada completa y comentar...

sábado, 2 de febrero de 2013

RESULTADO ENCUESTA ENERO

Ya tenemos los resultados correspondientes a la encuesta de enero en la que habéis participado y opinado sobre qué pelotas prefieres a la hora de jugar al pádel.

Estos son los porcentajes.


Están claras las preferencias de los jugadores de pádel de nuestra página, ganando por amplia mayoría la pelota Wilson.

No obstante hay que hacer también dos reseñas. 
Una referente a la pelota Dunlop, que es la más vendida en España y que en octubre de 2012 superó la cifra histórica de 12 millones de pelotas vendidas.
En esta encuesta se queda empatada en segundo lugar junto con nuestra segunda apreciación de los resultados finales, que es la muy buena acogida de la nueva Head Padel Pro, la nueva pelota oficial del también nuevo circuito de Word Padel Tour.

Para conocer más esta nueva pelota, y conocer realmente qué es una buena pelota diferenciándola de la que mejor la va a nuestro juego, te traemos este artículo de padel.sport.es

Ver entrada completa y comentar...

viernes, 27 de abril de 2012

RESULTADO ENCUESTA DE MARZO-ABRIL

Nos hemos demorado un poco en comentar los resultados de esta última encuesta.
Las fechas del calendario han impedido que no hagamos este artículo antes, aunque creo que todos hemos sacado las mismas conclusiones al ver los resultados obtenidos sin necesidad de esperar más.


Queda claro que el auge de internet como medio de consulta, comparación y posibilidades infinitas en productos, unido a la disminución del miedo (pero que aún existe) de hacer transacciones por este medio, hacen que la encuesta se decante por la compra en internet.

Sin embargo, los participantes en la encuesta, de una u otra forma, también compran en tiendas especializadas o en su club. Y en ambos casos con el consejo de un dependiente o monitor, que son expertos y pueden también ofrecer impresiones y experiencias que nos faciliten la elección de compra.

Pero también hay una pequeña parte que compra en grandes superficies. Allí también hay personal cualificado para atender nuestras dudas, pero no siempre se encuentra...
Comprar en estos centros todos lo hemos hecho, sobre todo cuando nos iniciamos en este deporte.
Esto unido a que todavía no hemos perdido la costumbre de tocar y probar lo que queremos comprar, hace que el "ir de tiendas" especializas o no, sea una buena alternativa para equiparnos.

Ver entrada completa y comentar...

viernes, 2 de marzo de 2012

RESULTADO ENCUESTA DE FEBRERO

Mostramos como todos los meses, los resultados de la encuesta propuesta para febrero.
Hay que decir, que no ha habido "grandes diferencias" entre las respuestas de todos a la pregunta de ¿Cada cuántos partidos juegas con pelotas nuevas?
Los votos se reparten entre 2 y 3 partidos y más de 4 por igual. Ambos en un 49%, y anecdóticamente un 2% juega siempre con pelotas nuevas.


Puede ser cierto que la encuesta no refleje la realidad por el número de votos extraídos, pero nosotros mismos podemos sacar conclusiones cuando vamos a comenzar un partido y la primera frase a la hora de elegir pelotas es decir el número de partidos que tienen.
Al margen de esto vamos a comentar el jugar siempre con pelotas nuevas, algo que aquí en León el que suscribe no lo ha visto y está de acuerdo con ese 2%. Pero...

Supongo que a todo el mundo le gusta jugar con pelotas a estrenar, sobre todo cuando se tiene cierto nivel. También están ahí las ventas de una de las marcas más conocidas de pelotas en padel, que desde que empezó a venderse en España ha alcanzado la cifra de los 12 millones de unidades.
Cuando jugamos un torneo, partidos "especiales",... elegimos abrir un bote... por lo tanto parece algo también normal.
Desde aquí también comentamos una idea que está siendo aplicada en otros sitios y tiene buena aceptación. Cuando se empieza un partido, el que trae un bote de pelotas lo "comparte" por el módico precio de 1€ por jugador (suponiendo que el bote cuesta 4€) y el que gana el partido se queda con las pelotas... con lo que a priori soltar un euro puede ser una buena inversión si al revés que en el fútbol con 3 goles te llevas el balón, aquí ganas un partido y te agencias 3 bolas.

En contraposición a lo expuesto y esperando no aburriros, recomiendo leer este artículo en defensa de la pelota vieja. Me lo pasó en su día mi compañero de juego y merece la pena el esfuerzo

"A raíz de las cruentas batallas libradas entorno a la conveniencia o no de poner un poco más de dinero (1€ por jugador) para poder jugar siempre con bolas nuevas en los partidos , no puedo por menos que sorprenderme de cuan frágil y caprichosa es la condición humana y dedicar unas breves palabras a la gran damnificada de todo este asunto: la pelota vieja.

Sí, creo que todos la reconoceréis, es esa bola que dais a vuestros perritos para que se entretengan mordisqueándola por casa, esa bola que no conoce el sol porque sólo sale a jugar los días de lluvia. Ésa que almacenáis en los trasteros con la esperanza inútil de que algún día puedan servir para entrenar a la parienta. Esa bola de la que hacéis escarnio público exhibiéndola cual trofeo en vuestras flamantes autocaravanas y que algunos utilizáis, sin ápice de rubor, para daros masajes en los pies. Esa bola con la que todos jugasteis una vez de niños y a la que ahora miráis con desprecio, indignas de vuestros partidos, territorio sólo apto para pelotas jóvenes recién salidas del bote.

Pues bien, desde aquí quiero salir en defensa de la bola vieja y despeluchada, en mi humilde opinión una pelota sólo válida para jugadores técnicamente muy desarrollados, que no sale briosa de la pared al encuentro de tu pala sino que tienes que ir tú a buscarla. Una pelota que facilita la dejada mortal y con la que los remates jamás son definitivos haciendo que los puntos sean eternos e increíblemente divertidos. Que te exige doble o triple esfuerzo en el juego contrapared y a la que nunca tendrás que ir a buscar fuera de la pista por la sencilla razón de que jamás conseguirás sacarla. Esa bola, infinitamente generosa, a la que siempre podrás culpar de tus errores y que podrás utilizar tantas veces como tú quieras."


Espero que esto sirva para iluminar vuestras conciencias y que jamás olvidéis llevar pelotas viejas y usadas a vuestros partidos... O nuevas, ahí queda eso.

Ver entrada completa y comentar...

miércoles, 1 de febrero de 2012

RESULTADO ENCUESTA DE DICIEMBRE-ENERO

La verdad es que se han hecho esperar los comentarios a las dos últimas encuestas publicadas en diciembre.
Después de las navidades, que ya nos parecen tan lejanas, y la cuesta de enero, mostramos los resultados en gráficas y resumimos su contenido.


A nuestra primera pregunta de ¿Cada cuánto cambias de pala? podemos ver que un 86% cambia cada menos de 2 años. Empecé con una para iniciarme y ahora busco algo mejor, moda de una nueva versión, que no se adapta al juego, se ha terminado por romper, o tiene ya muchas horas de juego, quiero probar otro tipo de juego que me puede ir mejor y con la pala actual no lo puedo desarrollar... son muchas las razones que pueden llevarnos a renovarla. Y ¿cuánto nos cuesta hacerlo?


Pues a la pregunta que ¿Cuánto te gastas al comprar una pala? es muy clara la horquilla en la que se mueven los encuestados. Algo más de la mitad entre 100€ y 200€ y casi se reparten a igual porcentaje los que superan esos 200€ o los que no pasan de 100€. 
La primera impresión en estos dos últimos porcentajes es que ahí se esconden los que juegan asiduamente y buscan una pala avanzada y los que se inician y no quieren gastar mucho hasta probar sensaciones. Lo cierto es que ahora se pueden encontrar muy buenas palas entre el 61% que es el que prolifera. Dos de cada tres jugadores tienen una valorada entre los 100€ y los 200€.

Hay que tener en cuenta que "el hábito no hace al monje". Sólo con una buena pala no vamos a jugar mejor, pero sí puede llegar a mejorar nuestro juego. Es cuestión de sensaciones y coger también confianza.
Lo que está claro es que una pala a medida que pasa el tiempo y cada vez juegas más o por lo menos vas a menudo, es algo muy personal. Ya no son los diseños o quien juegue con esa pala, lo que mueve al jugador.
Esas sensaciones que transmiten una u otra, o lo que quiero desarrollar y viene bien a mi juego, es lo que nos decanta a la hora de comprar una pala nueva.

Lo que se nos lleva a buscar sitios donde podamos probar diferentes palas hasta ver si esa en concreto nos gusta. Esos sitios que escasean y serían una buena opción de compra posterior... 

Ver entrada completa y comentar...

sábado, 3 de diciembre de 2011

RESULTADO ENCUESTA DE NOVIEMBRE

Ya tenemos las respuestas a la pregunta... ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por una hora y media (un partido) de padel?.
El 51% han respondido que menos de 3€, el 47% entre 3€ y 5€ y solamente un 2% pagarían más de 5€.


Queda por tanto bastante claro en qué rango nos movemos a la hora de pagar por una hora y media de padel independientemente, como decíamos en la encuesta, de las condiciones añadidas que rodean el alquiler de una cancha.

Como estamos acercándonos a una época donde siempre nos hacemos las mismas preguntas y muchas veces nos cuesta encontrar la respuesta, aquí no vamos a ser menos. Esta vez y sin que sirva de precedente, vamos a intentar buscar que opina la mayoría y dar pie a encontrar el regalo de navidad de este año...
Las preguntas serían:
¿Cada cuánto cambias de pala? y ¿Cuánto te gastas al comprar una pala?
Si está llegando el "final" de la vida útil que le reserváis a vuestra pala y tenéis a alguien cercano que pueda responder y cumplir con vuestro sueño de una nueva... ¿Porqué no responder a esta encuesta?
Recordar que hemos cambiado de ubicación de la encuesta y que está a la derecha de la página, debajo del contador de visitas.

Ver entrada completa y comentar...

sábado, 5 de noviembre de 2011

RESULTADOS ENCUESTA DE OCTUBRE

A la pregunta... ¿Cuántas veces juegas al padel por semana? el 25,9% han respondido que 1 vez, el 53,4% lo hacen de forma habitual menos de 4 días y un 19% lo hace 5 o más días. Testimonialmente en esta encuesta, un 1,7% lo hace todos los días.


Puede parecer una pregunta aislada esta primera que hacemos en www.leonpadel.es pero nos va a servir para hacernos otras; por ejemplo:...en función de las horas de juego que hacemos, te has planteado cuantas veces golpeas la pelota durante un partido, cómo, y por consiguiente, con qué características debo elegir la pala con la que voy a jugar y/o mejor se puede adaptar a mi...

Está claro que la durabilidad de una pala, o unas zapatillas, o las mismas pelotas, están en función del uso y asiduidad que les demos. A partir de aquí entramos en una zona peligrosa, el temible GASTO, que todo esto supone por partido, al mes, al año... ¿Es por tanto el padel un deporte "caro"?


Vamos poco a poco y lanzamos la próxima pregunta en nuestra encuesta. Ojo que la cambiamos de ubicación y estará a la derecha de la página, debajo del contador de visitas.
¿Cuánto estás dispuesto a pagar por una hora y media (un partido) de padel? Obviamente influyen muchos factores en las instalaciones donde jugar, como si la pista es cemento o cristal, vestuarios, al aire libre o cubierta,... pero ahí lanzamos la pregunta de este mes.

Ver entrada completa y comentar...